Problemas, preguntas y datos. I 3ero A TM

Consejos para resolver problemas:
Para resolver problemas es importante poder entender bien de qué se trata la situación.
·       Hay algo que no sabemos y tenemos que averiguar. A veces eso que necesitamos averiguar se señala en forma de pregunta. Las preguntas aparecen encerradas con los signos ¿?.
·       En el problema hay información que se usa para averiguar lo que no sabemos. Son los datos que a veces se muestran como números. Hay que tener en cuenta que no siempre todos los datos que tiene el problema sirven para resolver lo que se pregunta.
·       Es útil imaginarse la situación. A veces hacer un dibujo o un esquema puede resultar conveniente.

1)    Aparecen aquí varias preguntas, algunas se pueden responder con los datos de problema y otros no. Marcá solo cuál o cuáles se pueden responder con los datos del problema.

Alejandro va al kiosco y compra
4 sobres de figuritas a $10 cada uno
Y una caja de chicles a $9.
a)    ¿Cuánto le dieron de vuelto?
b)   ¿Cuánto dinero le quedó a Alejandra en su billetera?
c)     ¿Cuánto dinero gastó en el kiosco?


Cálculos mentales

1.       5+1=
2.       5+2=
3.       5+3=
4.       5+4=
5.       5+5=
6.       5+6=
7.       5+7=
8.       5+10=
9.       10+5=
10.   10+10=
11.   10+4=
12.   20+3=
13.   20+5=
14.   20+10=
15.   20+20=
16.   100+40=
17.   100+40+7=
18.   100+80+3=
19.   200+40+8=
20.   400+90=
21.   400+80+4=
22.   500+100=
23.   500+20+7=
24.   600+3=
25.   700+80+4=
26.   800+70+2=
27.   800+50=
28.   800+40+8=
29.   900+60+1=

No hay comentarios:

Publicar un comentario