Cuadernillo nº 4 QUINTO GRADO "A" TM






  • Leé con mucha atención los siguientes problemas matemáticos y luego resolvé.

Una caja tiene 3 lápices. ¿Cuántos lápices habrá en 61 cajas?




Una niña tiene 12 sacos de bolitas con 11 en cada saco, ¿cuántas tiene en total?




Pepe tiene 973 bolitas y las quiere repartir entre 23 personas. ¿Cuántas bolitas llevará cada una de las personas?




Adrián tiene 20 pelotas de tenis las quiere repartir entre 10 personas ¿Cuántas pelotas llevará cada persona?




Antonia transporta sus pasteles en bolsas. Si en una bolsa caben 6 pasteles, ¿Cuántos caben en 3 bolsas?





Clara abrió una librería. La primera semana vendió 37 novelas y la semana siguiente vendió 32. Si tenía 145 novelas al abrir su negocio, ¿cuántas novelas le quedan después de las dos primeras semanas?





En la heladera de un negocio, hay 6 estantes con 10 botellas cada uno. Si solo la mitad son de agua, ¿cuántas botellas son las de agua?




En el club, las sillas se guardan apiladas de a 8. ¿Cuántas sillas habrá en 5 pilas?




El tío de Leila preparó 7 bolsitas con 9 caramelos de leche cada una. ¿Cuántos caramelos de leche utilizó?




De cada 3 muñecas que se fabrican, una es pelirroja, una rubia y la otra morocha. Si se fabrican 30 muñecas, ¿cuántas serán rubias?



Conocemos a Gustavo Roldán. Escritor chaqueño. Abrimos el siguiente link para investigar su biografía. 



  • Escuchamos con mucha atención la siguiente novela. “El vuelo del Sapo”

El sapo les asegura a todos los demás animales del monte que él sabe volar. Algunos le creen, como el piojo o la pulga. Pero la lechuza y la vizcacha se ponen en contra de ellos. Sin embargo, mientras descubrimos si dice la verdad, nos contará muchas historias maravillosas, dejando volar su imaginación y la de todos los lectores que se deleitarán con ellas.




  • A continuación, tenemos un link para escuchar en familia esta hermosa historia. Espero que les guste. 








Comprensión lectora y producción 

  • Responder el siguiente cuestionario: 

¿Quién o quiénes cuentan historias dentro del cuento?

¿En qué época transcurre la novela? 

¿Qué dice la lechuza con respecto al vuelo del sapo? 

¿Qué piensan los otros animales del monte? 

¿Qué sucede cuando la lechuza y la vizcacha escuchan la conversación entre el sapo, el piojo, la pulga y el bicho colorado?

¿Qué hacen después? 




  • Imaginen que pueden volar: 

¿a qué lugar te gustaría ir? Ahora te invito a escribir un relato en primera persona contando todo lo que puedas imaginar y las cosas que se ven desde arriba. Escribir un relato en primera persona contando esta experiencia y las cosas que se ven desde arriba.

Antes de comenzar quiero que leas estas preguntas que te ayudarán a pensar y organizar tus ideas.



¿Qué voy a escribir?
¿A quién le voy a escribir?
¿Para qué voy a escribir?
¿Por qué voy a escribir?
¿De qué tratará?
¿Cómo lo haré?





No te olvides que al escribir tenemos un:  inicio - nudo - desenlace.


Mario Lucas Cuello 

No hay comentarios:

Publicar un comentario