PRIMER CICLO:
Nombre…………………………………………
Proyecto Reciclar, Reducir, Reutilizar
INSTRUMENTOS CON TAPITAS
- CHAJCHAS
Las chajchas son un instrumento de percusión
andino, muy utilizado en el folclore y presente en ritos y ceremonias de la
zona.
En un inicio para su elaboración se usaban las pezuñas de llama y alpaca. Con la llegada del europeo (1492) y la introducción y difusión de ovinos por todo el territorio virreinal, se hizo común el uso de pezuñas de animales más domésticos como la cabra y oveja.
En un inicio para su elaboración se usaban las pezuñas de llama y alpaca. Con la llegada del europeo (1492) y la introducción y difusión de ovinos por todo el territorio virreinal, se hizo común el uso de pezuñas de animales más domésticos como la cabra y oveja.
Para
realizar o imitar este instrumento lo vamos a reemplazar las pezuñas por
tapitas de plástico o de otro material que se pueda obtener en casa como por
ejemplo llaves (en desuso)
Materiales
- Tapitas de plástico (15 a 20 unidades
aproximadamente)
- Hilo de algodón o de plástico o tanza.
- Una herramienta para perforar las tapitas
(siempre con la ayuda de un adulto)
Procedimiento
1- Perforar las tapitas.
2- Enhebrar de a una tapita y atarla dejar un
espacio de 3 o 4 cm; atar la siguiente y después de cada 6 o 8 tapitas dejar un
espacio de 10 a 15 cm aproximadamente.
3- Continuar hasta terminar de enhebrar todas las
tapitas.
CASTAÑUELAS
Las castañuelas
son un instrumento de percusión. Están formadas por dos piezas de madera en
forma de circunferencia con una pequeña extensión que se usa como mango llamada
orejillas. A este mango se le ata un cordón que sirve para mantener
unidas las dos piezas y, a la vez, se utiliza como método para agarrar el
instrumento.
·
CASTAÑUELAS CON TAPITAS
Materiales
- Tapitas de plástico 2
- Vaso de plástico (1). También puede servir
botellas de plástico chica que sea flexible.
- Cinta adhesiva.
Procedimiento
1- Cortar la base y la parte de arriba del vaso.
2- Tener en cuenta que la parte hueca de la tapita
quede hacia la pared del vaso. Colocar la cinta adhesiva en las tapitas.
3- Reforzar la cinta adhesiva en la tapita.
4- Pegar la tapita en la pared del vaso de manera
que queden enfrentadas. Como se ve en la foto.
MARACAS CON TAPITAS
Materiales
- Tapitas
- Arroz o símil
- Cinta adhesiva
Procedimiento
1- Colocar un poquito de arroz (probar el sonido
antes de sellar)
2- Sellar cada par de tapitas (4, 6, 8 o más)
3- Unir de a dos o tres pares de tapitas.
FAMILIA: LES RECUERDO QUE LAS FOTOS SON IDEAS NO
QUIERE DECIR QUE LAS TENGAN QUE REALIZAR IGUALES. SI USTEDES ENCUENTRAN OTRO
MATERIAL QUE PUEDE SERVIR BIENVENIDO SEA. INCLUSIVE OTROS INSTRUMENTOS QUE
LES SIRVA A LAS/OS CHICAS/COS
No hay comentarios:
Publicar un comentario