Música 2021 primero segundo y tercer grado

 




 ACTIVIDAD:-AIEPO: Luis Pescetti
 
Aiepo Itata iepo
Aiepo Itata ie
Aiepo Itataiepo
Ituquituquiiepo
Ituquituquiie

ESCUCHÁ LA CANCION E INTENTA SEGUIRLA CON LA PROPUESTA DE JUEGO DE MANOS Y CANTARLA, ES MUY SIMPLE Y DIVERRIDA!


2 -APU EL INDIECITO: Ruidos y Ruiditos
con un golpecito de palmas o en un tamborcito si tenes podes marcar el ritmo del estribillo que hemos trabajado nosotros con los toc toc
Letra:
Apu el Indiecito va tocando su tambor
PUM PURUMPUMPUMPUM PUM PUM PUM PUM PUM
Con la flecha y el caballo al galope va
PUM PURUMPUMPUMPUM PUM PUM PUM PUM PUM


3-Los sonidos de los instrumentos musicales:

"Los sonidos de los instrumentos musicales" es un juego educativo ideal para el reconocimiento de sonidos y la asociación con figuras de instrumentos musicales.
Los distintos instrumentos que van a escuchar son:
Trompeta, Saxofón, Armónica, Clarinete, Pandereta, Xilofón, Flauta, Tambor, Guitarra, Violín, Arpa, Violonchelo, Gong, Fagot, Bajo, Oboe, Maracas, Trombón y Quena.
Vas a ver los dibujos de los mismo junto con el sonido. Te invito a que luego de ver el video y escucharlo, dibujes los instrumentos y los colorees vos mismo!

             Te dejo algunos de los instrumentos por aca:








4-ACTIVIDAD: CABALLITOS. DEL GRUPO RUIDOS Y RUIDITOS.

-Escuchá la canción de los caballos, luego intentá cantarla, debajo dejo la letra:si no podes escucharla por acá, podes clikear debajo:

Este caballito quiere galopar
Ico ico ico
Vamos a pasear
Este caballito quiere descansar
Ico ico ico
Vamos a parar
Al paso... Al trote... Silbido marcado... Se detiene... al galope...
Corre corre caballito
Corre corre sin parar
Corre corre y en el campo te veremos galopar
Corre corre caballito
Corre corre sin parar
Corre corre y en el pasto
Te echaras a descansar...

-Ahora buscá dos vasitos o dos tapitas de plástico, lo que tengas a  mano! Con eso podes golpearlos suavemente en alguna superficie, mesa, piso, lo que sea.

-Volvé a escuchar la canción con atención, fíjate que marca distintos ritmos a lo largo de ella, a veces más rápido, otras más lento, a veces más fuerte, otras más suave, si el caballito camina, marca un paso, si, trota, será un poco más rápido, si corre más aun y el galope es un marcado fuerte. Intentá con tus tapitas o vasitos seguir cada pulso, cada ritmo, respetando la velocidad y el volumen que escuchas.

-Luego intentá hacer lo mismo pero cantando también la canción. Osea, haciendo las dos cosas.

-Te invito a que cada canción que escuches de ahora en más, intentes escuchar el pulso y seguirlo con palmas o con tus vasitos, cada melodía y canción tiene su propia velocidad!! Es lindo descubrirlo y escucharlo.

-Luego podes dejar los vasitos y en el espacio del living o cocina o donde sea, haces sonar la canción y en forma de circulo vas dando pasos a la velocidad de cada ritmo, te propongo que para el galope lo hagas saltando! Con cuidado para no lastimarnos.

-Si querés enviarme al mail musicajoravigiano@gmail.com  un dibujo del caballito y colorearlo sería genial! Acá te dejo un dibujo yo y si tenes ganas podes colorearlo también!




MANOS A LA OBRA Y A DIVERTIRSE!!!! JORGELINA. 

5-ACTIVIDAD: MI CASITA TIENE: DEL GRUPO ANDA CALABAZA. JUEGO RITMICO MUSICAL CORPORAL


-Clikeá el link de Youtube en donde podes escuchar y ver la canción Mi casita tiene del grupo Anda Calabaza.

-Observá el juego rítmico que hace la cantante con sus manos.
El orden de los golpes que hace es, muslo, palma, hombro hombro.
Mientras va cantando:
Mi casita tiene
Mi casita tiene
Un piso para caminar…

-Si observas va contando distintos elementos que tiene la casita y junto a eso representa con algún gesto del mismo.

-Intenta primero practicar el ritmo de manos sin cantar la canción y luego le agregas el canto y los gestos de cada espacio de la casita.

-Te invito a que crees e inventes más cosas que puede tener la casa, lo que se te ocurra, además de todo lo que ya dice la canción, y agregale un gesto a cada elemento.
A CREAR Y JUGAR!!
JORGELINA. 

Actividad música:

HOLA! AQUÍ LES DEJO ESTA HERMOSA CANCIÓN! DEBAJO TIENEN EL LINK DE YOUTUBE DONDE ESTA CANTADA POR EL AUTOR Y LUEGO TIENEN EL AUDIO DE LA CANCIÓN PERO SIN LA CANTANTE, ASÍ PUEDEN ESCUCHARLA Y SI QUIEREN CANTAR ARRIBA DEL AUDIO!

SI SE SIENTEN MÁS CÓMODOS PUEDEN CANTAR SOBRE EL LINK DE YOUTUBE, Y GRABAR UN VIDEÍTO MIENTRAS LO CANTAN, ASÍ COMO HACER LOS DIBUJOS QUE LOS INSPIRE ESTA HERMOSA MELODÍA!

https://www.youtube.com/watch?v=VD1cqb2edbw

 

 

SI PRESTAN ATENCIÓN VERÁN QUE AQUÍ DEBAJO LES ESCRIBÍ LA LETRA EN DONDE LES ACLARO QUE PRIMERO ESTÁ LA MÚSICA, EN DONDE NO CANTO NADA. DONDE DICE “MÚSICA” SOLO TENGO QUE ACOMPAÑAR CON ALGÚN RITMO, PUEDE SER DOS VASITOS PEGADOS CON ARROZ DENTRO Y HACERLO SONAR COMO UNA MARACA.

Mi sol flaquito:

LUIS PESCETTI

MÚSICA

SOS MI SOL FLAQUITO,
SOS MI PRINCIPITO.
SOS MI SOL JUGUETE,
MI GRAN BANQUETE.

SOS MI SOL FRAZADA,
SOS MI MADRUGADA.
SOS MI SOL VIAJERO,
MI CIRCO ENTERO.

MÚSICA

SOS MI SOL FLAQUITO,
SOS MI PRINCIPITO.
SOS MI SOL JUGUETE,
MI GRAN BANQUETE.

ESTRIBILLO:

SOS MI SOL CANGURO,
SOS HIGO MADURO.
UN SOL SOLITARIO,
MI CAMPANARIO.

SOS MI SOL GIGANTE,
SOS MI PAN CROCANTE.
UN SOL TRAPECISTA,
MI EQUILIBRISTA.

MUSICA..  ESTRIBILLO Y FINAL

…………………………………………………………………

-AQUÍ DEBAJO LES DEJO LOS DIBUJOS QUE MENCIONAN EN LA CANCIÓN.

-CUÁL TE GUSTA MÁS?

- PODRÍAS PINTAR ALGUNOS DE ELLOS O DIBUJAR EL QUE MÁS TE GUSTE!

-LAS CANCIONES TIENEN LETRA, Y LA MISMA TIENE UN SIGNIFICADO, POR ESO ES TAN IMPORTANTE ENTENDER LOS PERSONAJES U OBJETOS QUE NOS CUENTA CADA CANCIÓN, POR LO TANTO SIEMPRE ES LINDO DIBUJARLOS, PENSARLOS, ENTENDERLOS Y PINTARLOS, DE ESTA FORMA LE DAMOS VIDA A LO QUE NOS CUENTA LA CANCION.  PRESTAMOS ATENCION A QUE NOS HACE SENTIR CADA PERSONAJE U OBJETO: NOS DA ALEGRIA? TRISTEZA? NOS HACE ACORDAR A ALGUN MOMENTO DE NUESTRAS VIDAS?

LOS SIGUIENTES DIBUJOS SON REPRESENTACIONES DE LA CANCION:

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario